Isabel Haro Pacheco
Profesora en el IES Pilar Lorengar
Geografía e Historia
Título de la ponencia
PROYECTO EMOTICÓN: Conocer, Interpretar y Sentir la Historia
Objetivos de la práctica educativa
- Mejorar las habilidades sociales y emocionales del alumno y del profesor en relación con la asignatura de Historia.
- Fomentar una educación integral abordando los aspectos racional-cognitivo y emocional.
- Fortalecer la autoridad del profesor estableciendo un diálogo afectivo de éste con la asignatura y el alumnado.
- Disminuir el fracaso escolar y mejorar la convivencia relacionando la asignatura con las necesidades sociales y emocionales del alumnado.
- Trabajar con un marco ético de valores que ayuden a repensar una sociedad más justa, pacífica e igualitaria.
Contexto académico
La práctica se está desarrollando actualmente en el IES Pilar Lorengar (Zaragoza), en dos grupos de 4º de ESO y en la asignatura de Historia. El proyecto nació hace 7 años y se ha ido consolidando en el tiempo y en otros niveles educativos.
Metodología docente utilizada
- De cada tema se analizan los hechos y contenidos históricos de forma integral: en clave cognitivo-racional y emocional
- De cada tema de Historia se realiza una búsqueda, localización y análisis de las emociones básicas que aparecen y se relacionan con su expresión a través del Arte.
- Se realiza una reflexión y trabajo sobre la definición, función gestión, expresión, localización y canalización de cada una de las emociones en el alumnado. Se suele trabajar una emoción diferente en cada tema.
- Se vivencian las emociones a través de la práctica de Mindfulness en el aula. En cada una de estas prácticas se trabaja con una emoción diferente según el tema.
- Se trabaja con el grupo la toma de conciencia de cómo las emociones han condicionado, para bien y para mal, comportamientos históricos y cómo también condicionan el comportamiento de los alumnos.
- Estudio comparado con acontecimientos históricos actuales y comportamientos emocionales colectivos.
- Conclusiones.