Silvia Malo: Digitalízate como puedas. ![]()
María Corellano y Mª Teresa González: Bienvenidos al aula del futuro. ![]()
Jesús Vera: Uso práctico y ético de la Inteligencia Artificial en entornos educativos. ![]()
Amable García: Modelado 3D de sólidos y visualización con Realidad Aumentada.
Mª Pilar Sanjuán: Atrapados por la lengua.
Amelia Pellicer: Nos vamos de versos. ![]()
Ana Cabez: Las Estaciones de Aprendizaje en el aula de idiomas.
Edurne García: El uso de fuentes para fomentar el pensamiento crítico en el aula de Secundaria. ![]()
Isabel Haro: Proyecto EMOTICON: conocer, interpretar y sentir la Historia. ![]()
Patricia Acero: La línea de la vida: ABP y cooperación digital para aprender sobre la historia biológica. ![]()
David Tello: FIRMO. Feria de Investigación Rosa Molas. ![]()
Marta Vitores: Escape Room en el aula: la motivación y el aprendizaje van de la mano. ![]()
Ana Teresa Rodríguez y Adrián Zúñiga: Revolución en el Bajo Aragón. ![]()
Beatriz Sánchez: Innovación educativa: Proyecto RevolutionFarma -Integrando una farmacia online en la Formación de Técnicos en Farmacia y Parafarmacia.
![]()
María Fuentes y Mª Pilar Asensio: Programa en tu móvil.
Inmaculada Zamorano: Experiencias tecnológicas en el CPIFP Corona de Aragón. ![]()
Blanca Domínguez y Davinia Solano: Tiempo de guerra. ![]()
Taciana Laredo: Situaciones de aprendizaje a través del grabado y la estampación en Educación Plástica, Visual y Audiovisual (1º y 2º de ESO) y en Expresión Artística (4º de ESO).
Patricia Gómez: Libro de Artista: Aragón y las artes, memoria de una generación. ![]()
Mª José Calavera: Gamificación en el área de Música.
