AMABLE GARCÍA ENGUITA Profesor de Dibujo y Artes Plásticas IES Santa Emerenciana (Teruel) |
SOBRE ÉL:
Arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia, su interés por el campo del patrimonio cultural le llevó a cursar un Máster en Conservación de Monumentos y Sitios en la Katholieke Universiteit de Lovaina (Bélgica), realizando estancias formativas en la Facultad de Tecnología de la Universidad de Novi Sad (Serbia) y en el Getty Conservation Institute de Los Ángeles (California). Es miembro de ICOMOS-España desde 2015, y ha formado parte de su comisión de Educación y Participación desde su creación.
Tras varios años trabajando en el sector de la arquitectura, desde 2018 ejerce como profesor de Dibujo y Artes Plásticas en la enseñanza pública. En la actualidad compagina su labor docente en el IES Santa Emerenciana de Teruel con unos estudios de doctorado sobre educación patrimonial en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
Esta es su tercera participación en el programa Del Aula al Máster.
PONENCIA: «Implementación de proyectos de Educación Patrimonial: el caso de las pinturas rupestres del Parque Cultural de Albarracín».
Con esta práctica, se trabaja la promoción del conocimiento, conservación y disfrute del patrimonio cultural y natural de nuestro entorno más cercano; en este caso, las pinturas rupestres del Parque Cultural de Albarracín; el conocimiento del contexto histórico y las características técnicas del arte rupestre levantino y la utilización de estas referencias culturales de forma creativa para la elaboración de producciones artísticas propias, justificando el proceso y mostrando una visión personal.
Este proyecto permite trabajar de forma simultánea saberes básicos de múltiples materias, resultando una actividad muy enriquecedora. Además, incorpora determinados aspectos (dinámicas de grupo, taller de arqueología experimental, salida fuera del centro y creación de un artefacto artístico) que la hacen muy estimulante para el profesorado y enormemente atractiva para el alumnado.